Día del Padre: ¿una oportunidad de posicionarnos o una efeméride más?

Luego de un fin de semana de festejos y búsquedas de regalos a último momento, nos toca parar la pelota y analizar un poco. Durante la semana anterior, quien les escribe se cruzó con infinidad de acciones por parte de diversas marcas en torno al Día del Padre. Y mientras veía una tras otra, surgió una pregunta que me interesaría responderme —a mí, y también a ustedes— en este artículo: ¿Es el Día del Padre una oportunidad real para posicionar una marca o simplemente una efeméride más para aprovechar en términos de facturación?

A lo largo de los años, infinidad de marcas llevaron adelante spots publicitarios por dicha fecha, en su gran mayoría, buscaban emocionar a la persona que está del otro lado de la pantalla. Sin embargo, caer en el cliché del padre que se emociona en silencio o del futbolero de raza puede jugar en contra. No porque esté mal emocionar, sino porque muchas veces se hace desde un lugar repetido, predecible, casi automático. Y cuando todo se parece, nada resalta. Ahí es donde las marcas que realmente logran diferenciarse no solo apelan a lo emocional, sino que desde nuestra perspectiva lo hacen con una mirada propia, auténtica, que conecta con los valores reales de su audiencia, como por ejemplo este spot de Falabella. Lo importante es estar en los detalles, encontrar aquellos insights que no siempre están a la vista, es un trabajo arduo, pero que sin dudas marca la diferencia. Y ojo, que acá no estamos hablando de ideas muy rebuscadas o difíciles de llevar a cabo, a veces es más sencillo de lo que parece. Si no nos crees, te invitamos a que veas este micro anuncio de Vodafone, donde en unos pocos segundos logra conectar con todo su público, buscándole la vuelta a un insight que ya fue usado por otras marcas del rubro. A eso nos referimos con marcar la diferencia.
Hablando de pocas palabras, en el ejemplo que vimos en nuestro blog, Mercado Libre lanzó en conjunto con Gut una campaña apoyándose en un insight muy fuerte: el querer modernizar a nuestros padres. Para esta oportunidad mutaron su claim a lo mejor está llegando.

Otro gran ejemplo es este spot de Quilmes. En lugar de quedarse en el lugar común del padre futbolero que mencionamos al principio, la marca eligió poner el foco en aquellos padres que entendieron que el fútbol no tiene género. Mostraron historias reales de hombres que acompañan a sus hijas en su camino como futbolistas, rompiendo con estereotipos y celebrando una paternidad más presente, más abierta y más consciente.

Este tipo de piezas no solo emocionan: buscan interpelar. No buscan hablar al padre de siempre, le hablan al padre de hoy. Y al hacerlo, posicionan a la marca desde un lugar mucho más potente que la simple efeméride: el de una empresa que entiende el cambio cultural.

Entonces, ¿Podemos decir que el Día del Padre es una oportunidad para todas las marcas? La respuesta es sí, siempre y cuando entendamos nuestros objetivos, no es lo mismo querer ser buen alumno en redes y cumplir con la efeméride que verdaderamente querer aprovechar esta fecha para buscar un diferencial.

¿Tenés un proyecto en mente?

Sobre Nosotros

¡Sumate a nuestro Team!

Email

© 2025 – Todos los derechos reservados B+B Group